Siempre me encanta hablar de lo que uso, en dónde compro, recomendar lugares a los que voy y por supuesto hablar de mis cosas preferidas.
Hoy les quiero hablar de una obra de teatro a la que asistí el Lunes de hace dos semanas.
La obra de Teatro de llama "Feliz nuevo siglo doktor Freud" de Sabina Berman y se centra en el famoso caso Dora. Esta obra está basada en un caso real que a comienzos del siglo XX tuvo que tratar el creador del psicoanálisis Sigmund Freud.
Una obra interesante, en donde Freud asegura que "la causa de la histeria en las personas, se encuentra en las intimidades de la vida psicosexual" y no se da cuenta que Dora no está enferma, si no que la verdadera enfermedad viene de la sociedad. (como normalmente suele suceder)
Personalmente adoré la rebelión de Dora en contra de la opresión femenina de aquel tiempo, me encantó cuando sale retadora en un traje completo "varonil" que para aquella época sin duda daba mucho de qué hablar.
(Ironía que hoy en día es de lo más trendy que hay)
Me fijé mucho en la vestimenta de aquella época del año 1900.
Durante el siglo XX el mundo cambió por completo. Y la moda no fue ninguna excepción y evolucionó a la misma velocidad que lo hacía la sociedad.
En 1900 en la Exposición Universal de París, se crea el llamado Pavillon de l’Elégance en donde por primera vez se presentan grandes diseñadores de esa época.
Pero la verdadera revolución de la esta década es el abandono del corsé, lo que liberaría a la mujer cambiando por completo su relación con su propio cuerpo y con la moda.
La ropa de un determinado tiempo es el reflejo de una cultura en donde podemos ver claramente la sociedad de aquellos años.
¡Como amante del teatro y de la moda fue un deleite ir a verla!
Una obra interesante, en donde Freud asegura que "la causa de la histeria en las personas, se encuentra en las intimidades de la vida psicosexual" y no se da cuenta que Dora no está enferma, si no que la verdadera enfermedad viene de la sociedad. (como normalmente suele suceder)
Personalmente adoré la rebelión de Dora en contra de la opresión femenina de aquel tiempo, me encantó cuando sale retadora en un traje completo "varonil" que para aquella época sin duda daba mucho de qué hablar.
(Ironía que hoy en día es de lo más trendy que hay)
Me fijé mucho en la vestimenta de aquella época del año 1900.
Durante el siglo XX el mundo cambió por completo. Y la moda no fue ninguna excepción y evolucionó a la misma velocidad que lo hacía la sociedad.
En 1900 en la Exposición Universal de París, se crea el llamado Pavillon de l’Elégance en donde por primera vez se presentan grandes diseñadores de esa época.
Pero la verdadera revolución de la esta década es el abandono del corsé, lo que liberaría a la mujer cambiando por completo su relación con su propio cuerpo y con la moda.
La ropa de un determinado tiempo es el reflejo de una cultura en donde podemos ver claramente la sociedad de aquellos años.
¡Como amante del teatro y de la moda fue un deleite ir a verla!
Sin duda alguna salí de la obra satisfecha, además de una interpretación estupenda de los actores. Estoy muy orgullosa de mi hermana y de su interpretación como Dora <3.
Elenco:
David Hevia, Moisés Arizmendi
Carlos Orozco, Pilar Ixquic
Gimena Gómez, Mario Eduardo de León.
¡No dejen de verla, se presentan durante una corta temporada!
Teatro Julio Prieto antes Xola
8:30 de la noche todos los Lunes.
Les dejo su twitter por si quieren pedir informes:
@DoktorFreudMX
Boletos en TicketMaster
Elenco:
David Hevia, Moisés Arizmendi
Carlos Orozco, Pilar Ixquic
Gimena Gómez, Mario Eduardo de León.
¡No dejen de verla, se presentan durante una corta temporada!
Teatro Julio Prieto antes Xola
8:30 de la noche todos los Lunes.
Les dejo su twitter por si quieren pedir informes:
@DoktorFreudMX
Boletos en TicketMaster
Fotos: Gabriel Morales