*English readers, this post is an easy guide to shop online in Revolve Clothing and it’s spanish only because I made it specially for my mexican readers.
¡Hola a todos!
En días pasados hice varias compras en
Revolve Clothing, de hecho saqué varios posts durante mi viaje a la Riviera Maya en donde usaba ropa de esta tienda online que tanto me gusta.
Recibí muchos comentarios en mi correo y redes sociales preguntándome como podían comprar en línea, si era seguro o no y como estaba todo el rollo de las aduanas en México y es por eso que me decidí a escribir este post que aunque es un poco largo creo que vale la pena leerlo.
Bueno, pues debo confesar que soy compradora en línea desde hace ya varios años y la verdad estoy muy contenta puesto que una vez que "le agarras la onda" todo es fácil y sencillo.
La verdad es que sólo en una ocasión (de cientos) tuve un problema con alguna tienda en línea y no llego mi paquete pero me devolvieron el dinero y volví a comprar como si nada.
Hoy me voy a centrar en
RevolveClothing.com porque además de tener muchas marcas que me encantan tiene varias ventajas que ahora mismo les voy a platicar:
- Servicio cliente en Español por teléfono y por e-mail.
- Reservas de piezas hasta por 3 días
- Igualación de precios (price match)
- Mis Favoritos.Algo que a mí particularmente me encanta es que puedas dar click al corazón en todas las piezas que te gustan y luego las puedes ver en favoritos).
- Filtros. Es decir buscar las piezas por palabras clave "minivestidos" "blanco" "plataforma" etc
- Buenas rebajas.
- Pedidos especiales y notificaciones para cuando regresa una pieza a stock.
Ok, primero que nada tienes que saber tus medidas.
Con medidas básicas me refiero a busto-cintura-cadera que son las que enlistan las tiendas para saber tu talla (
aquí hay una guía para saber cómo tomar tus medidas) además también necesitas saber tu talla de zapatos. Al número de México agrégale 3 más si compras zapatos de alguna marca en USA.
Vamos a los pasos:
2.- Ya que entras a la página el segundo paso es elegir las piezas que te gustan y que vas a comprar, te recomiendo que la primera vez que lo hagas compres sólo una cosa para que pruebes -si es que todavía tienes dudas- si no, adelante, compra más.
Yo siempre compro de poco en poco (máximo 3 piezas o máximo 350 dlls en dinero) ésto lo hago para que no me cobren en aduana cuando entra mi paquete a México.
*La aduana en México te cobra dependiendo del valor de lo que pidas, te recomiendo pedir menos de $350 doláres.
Supongamos que eliges el vestido que llevo en el post pasado.
3.-Supongamos que sólo vas a comprar ese vestido que cuesta $108 doláres (ojo, tú puedes poner la moneda en pesos mexicanos si prefieres)
Después de ver el modelo y elegir tu talla añádelo a tu cesta. Arriba en el círculo pueden ver como hay 1 pieza en "mi cesta"
En este punto hay dos cosas importantes:
* Si ya tienes cuenta como yo (por que he comprado muchas veces) sólo se añade lo que quiero y paso al área de cobro.
* Si todavía no tienes cuenta, tienes que abrir una introduciendo tu correo y contraseña, ésto es para que la próxima vez que compres sea todo más fácil y sencillo.
4.- Ya que te has registrado, el siguiente paso es poner todos tus datos necesarios para la compra.
5.- Datos de envío
Coloca tu dirección a donde quieres que te llegue el paquete incluye todos los datos y el teléfono.
Por ejemplo yo he puesto dirección en México y en USA cuando he estado allá, me llega todo perfecto.
6.- Opciones de entrega/envío
Hay 3 tipos de envío:
Standard: es gratis, pero demora más (hasta 4 semanas) y no tiene número de rastreo, por lo que no puedes ver dónde va tu pedido. No es recomendable para México.
Pioridad: Es recomendable! Cuesta sólo 8 dólares si tu orden es de 100 dólares o más o, 18 dólares si la orden es menor a 100 dólares. Además tiene número de rastreo y llega aproximadamente en 2 semanas y es muy seguro.
Express: También recomendable para México pero es más caro. ( es el que utilizo yo)
20 dólares si tu orden es menor a 300 dólares y si es mayor, es gratis.
7.- Pagar.
Todas las tiendas de éste tipo son muy seguras, ¡Ya olvida el miedo de pagar con tu tarjeta de crédito! La verdad es que a mí nunca me ha pasado nada malo. Pero si te da miedo pues siempre puedes usar Paypal
Hay varias maneras de pagar:
Por tarjeta de crédito o débito y por Paypal.
Puedes realizar fácilmente tus compras con tu tarjeta si estás usando un internet privado como el de tu casa, así no corres riesgo de que alguien robe tu información fácilmente (repito: yo he comprado desde mi casa o dese otras conexiones como de un hotel por ejemplo y todo ha estado bien) pero la forma más segura de pagar es con Paypal.
Si no sabes que es Paypal; es un sistema que funciona como intermediario, guarda tus datos de forma confidencial y no permite que nadie sepa el número de tu tarjeta o tus números confidenciales a cambio de una comisión.
*NOTA (Aquí tendrías que abrir una cuenta en Paypal también )
¡Listo al final sólo confirmas y revisas! :)
Recibirás un correo de confirmación con tu número de rastreo y con todos los datos de tu pedido.
Ojalá que este post te ayude a hacer tus compritas mejor
Espero todas tus dudas y comentarios, aunque me tarde prometo responder todo :)
¡Muchos besos!