2 Nov 2009

Dia de Muertos ! buuuuuu

Hoy es Día de Muertos es una tradición Mexicana, les platicaré un poco acerca de este día:

Según la creencia de la civilización mexicana antigua, cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. Dioses benevolentes crearon este recinto ideal que nada tiene de tenebroso y es más bien tranquilo y agradable, donde las almas reposan plácidamente hasta el día, designado por la costumbre, en que retornan a sus antiguos hogares para visitar a sus parientes. Aunque durante esa visita no se ven entre sí, mutuamente ellos se sienten.

El calendario ritual señala dos ocasiones para la llegada de los muertos. Cada una de ellas es una fiesta de alegría y evocación. Llanto o dolor no existen, pues no es motivo de tristeza la visita cordial de los difuntos. La exagerada hospitalidad de los mexicanos es proverbial. Ésta se manifiesta a la menor provocación, aún más si los visitantes son sus parientes ya fallecidos. Hay que
deleitarlos y dejarlos satisfechos con todo aquello que es de su mayor agrado y asombro: la comida.


Esta es la foto de un Tipico altar de muertos:

Image Hosted by ImageShack.us
Se pone la comida preferida del difunto, adornos, fotos, sus dulces preferidos, vicios como el cigarro ( si fumaban) y todo lo que al difunto le gustaba. Se adorna con velas y papel picado, barrilitos de barro y flores de cempasúchil"! ó
'cempoalxóchitl',
He aquí una fotito de esta flor típicamente Mexicana.



La Catrina....
Image Hosted by ImageShack.us

mmmmmmmm yumi! deliciosas calaveritas de azucar que se ponen en los altares!




Cada año en el zócalo capitalino se ponen enormes y hermosos altares...

Image Hosted by ImageShack.us


Image Hosted by ImageShack.us






Simbolismos:

Las Calaveras de dulce, tienen escritos el nombre del difunto (o en algunos casos de personas vivas, en forma de broma modesta que no ofende en particular al aludido) en la frente, son consumidas por parientes o amigos.
El Pan de muerto. Platillo especial del Día de Muertos. Es un panecillo dulce que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas hasta cráneos, adornado con figuras del mismo pan en forma de hueso y se espolvorea con azúcar.



Las Flores. Durante el período del 1 al 2 de noviembre las familias normalmente limpian y decoran las tumbas con coloridas coronas de flores de rosas, girasoles, entre otras, pero principalmente de Cempaxóchitl, las cuales se cree atraen y guían las almas de los muertos. Casi todos los panteones son visitados.
La Ofrenda y la visita de las almas. Se cree que las almas de los niños regresan de visita el día primero de noviembre, y las almas de los adultos regresan el día 2. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya sea por que ya no existe la tumba del difunto, o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, también se elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o atole, cigarros e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto a retratos de los difuntos rodeados de veladoras.







Nunca dejemos que esta hermosa tradición mexicana desaparezca por completo y se vuelva un "Halloween" más, eso es para los Estadounidenses y el Día de muertos para los Mexicanos!!!!! Viva México!

20 comments:

  1. Ay que ricas se ven esa calaveras

    :D

    ReplyDelete
  2. Pues sí, qué tradición tan bonita y qué buena pinta tienen todos los dulces!!!!! :)))

    ReplyDelete
  3. Me encanta celebrar el día de muertos con mi familia... para nosotros es juntarnos casi como en navidad nada más que sin regalos... este sábado lo celebramos con pozole y ponche y jugamos cartas y hubo música... estuvo genial mañana subiré fotos pero tu explicación me gustó mucho y pondré un link para los que hablen español lo consulten aquí :)
    un abrazo y que tengas buen inicio de semana

    ReplyDelete
  4. Está muy bonito el post! Aqui en España es totalmente diferente, el tema de la muerte le da miedo a todo el mundo, sería mejor hacer ofrendas y recordar a los seres queridos que ya no están con cariño, que es como a todos nos gustaría ser recordados no?
    Besooos!

    ReplyDelete
  5. \Hermoda tradici'on!!! Aqui algunos lo celebran pero yo no soy muy dada a ello, ya que no es una fiesta de aqui aunque a mi me encanta disfrazarme por cualquier excusa!!! jajajaaj!

    Mil besossssssssss

    ReplyDelete
  6. la verdad es q esta guay saber las distintas tradiciones de este día en los distintas cultus y /o países!

    ReplyDelete
  7. adoro el día de muertos! es uno de mis favoritos! es tan colorido! y me recuerda cuando era pequeña, cuando mi abue me llevaba a comprar mis calaveritas de azucar, cuando haciamos altares en la escuela! el olor a flor de cempasúchitl!

    una cosa que me falta es ir a Patzcuaro para el día de muertos.

    feliz día

    ReplyDelete
  8. Me encanta cómo celebrais este día en Mexico. Está lleno de color y alegría.
    En Los Angeles los mexicanos celebraban mucho en el cementerio de Hollywood y construían unos altares preciosos. Era un concurso y ganaba el más bonito. Recuerdo que se tomaba una especie de chocolate y un pan, que no me acuerdo cómo se llamaban. Precioso.

    xoxo
    B* a la Moda

    ReplyDelete
  9. q cosas mas raras! jaja cada pais tiene sus costumbres y yo estas no las conocia, genial! ;)

    besitos!!

    ReplyDelete
  10. Es una tradición preciosa!
    Besotes

    ReplyDelete
  11. vote esta entrada como interesante, divertida y excelente! porque eso causo en mi, esta muy bueno saber cosas acerca de tu pais tmb nena me interesa mucho!, la verdad es que me quede sorprendida con todas las cosas lindas que hacen alla..aca solo se acostumbra a poner un plato para la persona o algo en la puerta dicen.. porque de noche pasa nose quien y se lo lleva..para mi que es verso eso xD pasa cualquiera y levanta todo eso y chau ajjaja

    bueno la verdad es que aca en casa no acostumbramos a hacer nada de nada..es un dia normal, pero alla vaya sorpresa :D lindisimas cosas para conocer, me llamo la atencion la catrina xD y el pan con forma de muerto xD jaja muy buenas cosas
    besos nenita :) volvi x)

    ReplyDelete
  12. Me encantan las calaveras tan sonrientes que teneis por ahí :) Aquí comemos "huesitos de santo" jeje.
    besos

    ReplyDelete
  13. Que hermosooo!!! Me lei el post completito y quede fascinada , la verdad es que que padre que hayas colgado este tema.. no se me ocurrio! , Amo las tradiciones mexicanas.. nuestra cultura y tradiciones son hermosas...
    xoxo

    ReplyDelete
  14. Que alegría me dan todos sus comentarios , que bueno que les gusto este post que hice con tanto cariño, tenía que escribir esta tradición de mi país , gracias por seguirme como yo a ustedes! besitos!

    ReplyDelete
  15. Bueno yo también opino que es una costumbre o quizá sea una moda que se impuso en su momento quien lo puede decir?.
    En cualquier caso es algo muy bonito acordarse de nuestros seres queridos aunque y no estén con nosotros.
    Saludos.

    ReplyDelete
  16. En España también tenemos tradiciones ese día!
    Qué bien conocer algo más vuestra cultura =)

    ReplyDelete
  17. yo pase estos dias en oaxaca y fue taan magico.. es uno de esos lugares en puebla q aun conservan mucho misticismos aun llenos de turistas

    ReplyDelete
  18. vincen:gracias por tu comentario, tienes razón igual y fue una costumbre o moda de hace muchos años pero de todo modos es hermoso lo que significa.

    A trendy life: Gracias yo tambien se de algunas tradaiciones españolas que me encantan !

    Puebla chic: Que padre ! todo México es hermoso, seguro te la pasaste divino por allá!


    saludos a todos y gracias por pasarse por aquí... besitos!

    ReplyDelete
  19. I like this photos. I've been in Mexico 2 years ago and I loved it!

    http://thestyleattitude.blogspot.com

    ReplyDelete

Thank you so much for taking the time to comment, I really appreciate it! I never fail to read all your lovely comments and they always make me smile. I always do my best to answer any questions you may have.

With Love,
Gaby

UA-45765452-1